Mostrando entradas con la etiqueta UNCAZN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNCAZN. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de diciembre de 2010 1 comentarios Publicado por: Muramasa

Segunda charla abierta de la UNCAZN.

El domingo 9 de enero, la Unión de Cannabicultores de Zona Norte, los invita a participar de una charla abierta donde puedan plantear y debatir entre los presentes todas sus inquietudes. La charla se dará de 17 a 19 horas y estará orientada a mayores de 18 años o a menores acompañados por sus tutores legales.

El lugar de encuentro será el faro de Vicente Lopéz, cerca de arenales y el río, donde podrán encontrar el logo de nuestra agrupación en el punto de encuentro:

Faro de Vicente Lopéz

Logo de la Unión de Cannabicultores de Zona Norte
Los esperamos y agradecemos la difusión.
lunes, 15 de noviembre de 2010 0 comentarios Publicado por: UNCAZN

Charla Abierta

El domingo 28 de noviembre la Unión de Cannabicultores de Zona norte estará ofreciendo una charla abierta a todo público mayor de 18 años.

Los temas a tocar serán:

  • Nociones de Autocultivo.
  • Situacion legal actual (ley actual, proyectos).

El lugar de encuentro es la costa de Vicente López, cerca del faro, a las 16 hs. No se consumirá cannabis durante el transcurso de la charla.

Los esperamos! cualquier duda.. estamos a su disposición!
sábado, 30 de octubre de 2010 5 comentarios Publicado por: Muramasa

Muchos, realmente muchos.

Artículo inspirado en: Somos muchos... - Agrupación Marplatense de Cannabicultores

Muchos empezamos formando parte de la masa, pensando que el faso es una droga y que está mal fumar. Pero un amigo o amiga, un pariente, una chica o chico que nos gustaba era “rebelde” y quemaba faso. En esa o esas personas vimos que el porro no los cambiaba, a los sumo se reían un poco más y colgaban otro poco, así que decidimos rebelarnos nosotros también contra el mandato de la autoridad de nuestros padres o profesores y probamos.

Puede haber sido una buena o mala experiencia la primera vez, pero en algún momento volvimos a fumar y seguimos fumando. No importa con qué continuidad hayamos estado fumando porro, sea por el motivo que sea, terminamos germinando una semilla. Germinamos hasta que salió una planta, pobre primera planta. Por ahí fumamos hojas o cogollos muy, muy verdes, pero en algún momento nos llegó información y aprendimos que el porro tarda en estar y que hay ser pacientes, no importa qué le metas a la planta, ella está cuando se le canta.

A pesar de esa primera lección, en ese momento posiblemente no hayamos entendido que esa planta “nos puede enseñar”. Hasta que fuimos pacientes y fumamos por primera vez nuestras flores de cannabis, ahí la cosa cambió. Empezaron a picar algunas dudas: está mal/hace daño fumar, pero esto no lo tuve que hacer en un laboratorio, no tuve que pagarle a un narcotraficante y, ante todo, tiene buen sabor.

Cagaste, se te empezó a caer la mentira a pedazos. Seguiste plantando y escuchaste comentarios de conocidos, no sabíass exactamente qué estaba mal pero esos comentarios se parecían mucho y atacaban algo que descubriste que te gusta hacer, plantar cannabis y fumar tus flores. Pero de golpe caíste: no está mal lo que yo hago, pero, ¿por qué?

Acá empezó otra etapa, antes pudimos haber buscado, pero desde ese momento buscamos con más ganas: ¿por qué es ilegal esta planta?. La información que encontramos ya no la relacionamos con el pedazo de piedra verde con olor a meo que fumamos al principio, a partír de ahí la relacionamos con un hermoso cogollo, que pega lindo y que es sabroso al fumar. Otra vez la cosa cambia.

“Yo quiero plantar sin que me joda nadie, sin que nadie me diga: ¿no son muchas plantas?”. A partir de ahí, o posiblemente antes, puede que hayamos tenido suerte y nos hayamos encontrado con otros como nosotros, otros que entendimos que hay una brutal mentira, que hay una ley que nos prohíbe algo que es sólo asunto nuestro y que no perjudica a nadie. A nadie más que al consumidor, porque al narco, al policía y a todos los que lucran con la ilegalidad los beneficia enormemente.

Así es como surgieron y están surgiendo grupos de cannabicultores que se unen, se juntan para fumar, para charlar de cultivo y porque, consciente o inconscientemente, se pueden apoyar en el otro, “ya no estamos solos, ahora somos varios, ¿así que qué hacemos?”

De esta manera, o de otras similares, terminamos encontrando compañeros, compañeros que se convierten en hermanos, hermanos de resistencia, de lucha. Ahora ya estamos unidos, ya estamos moviendo esta vieja ley discriminatoria hacia el barranco.

Acá en el norte del conurbano bonaerense hay un grupo que estamos levantando la mano para que nos vengan a ayudar a empujar, exactamente igual que cuando se nos queda el auto estando con amigos, fastidiados por tener que moverse, pero con la alegría de hacerlo junto a los nuestros y llamando con la misma alegría al que quiera sumarse.

“¡Ey maestro, somos muchos, pero nos falta uno más para hacerlo arrancar!”

Otros que tienen la mano levantada:

AMC - Agrupación Marplatense de Cannabicultores
Web: http://cultivomdq.blogspot.com
E-mail: gmmmardelplata@gmail.com
Facebook: http://es-es.facebook.com/profile.php?id...1738787747

ACALP - Asociación Cannabica La Plata
Web: http://acalp-asociacioncannabicalaplata.blogspot.com/
E-mail: asociacioncannabicalp@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=110864418952240

AREC - Asociación Rosarina de Estudios del Cannabis
Web: http://arec.com.ar/
E-mail: arecrosario@gmail.com

Cogollos Cordoba
Web: http://cogolloscordoba.blogspot.com/

Cogollos Rosario
Web: http://cogollosrosario.blogspot.com/

ACO - Agrupacion de Cannabicultores Zona Oeste (Zona Oeste - Prov. Bs. As.)
E-mail: a_c_o_2010@hotmail.com

Agrupacion Cannabicultora de Zona Sur (Zona Sur - Prov. Bs. As.)
Web: http://vocerosdelsur.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=151590784874376

Coordinadora de Agrupaciones Cannabicas
Web: http://coordinadoradeagrupaciones.blogspot.com/
E-mail: coordinadoradeagrupaciones@gmail.com

Planta en tu casa

Pagina simple y clara con toda la info necesaria para plantar en tu casa.
Web: http://www.plantaentucasa.com.ar/

Revista Haze
web: http://www.revistahaze.com.ar/
facebook: http://www.facebook.com/pages/HAZE/109893309037254
e-mail: contacto@revistahaze.com

Revista THC
web: http://www.revistathc.com/
facebook: http://www.facebook.com/revistaTHC

Foros

http://www.plantate.com/
http://www.cannabiscafe.net/
http://www.lamarihuana.com/foros/index.php
http://www.solocannabis.com/
http://www.eltricoma.com/
http://www.taringa.net/comunidades/cannabis/

Artículo inspirado en: Somos muchos... - Agrupación Marplatense de Cannabicultores
lunes, 18 de octubre de 2010 4 comentarios Publicado por: UNCAZN

Contacto

Nuestros medios de contacto son:

Email: uncazn@gmail.com

Facebook: UnCaZN - Grupo

Twitter: http://twitter.com/UNCAZN

Scribd: http://www.scribd.com/UNCAZN

No duden en comunicarse con nosotros ante cualquier duda.
viernes, 8 de octubre de 2010 0 comentarios Publicado por: Muramasa

Advertencia

El propósito de esta página es brindar información a mayores de edad, difundir notas y noticias relacionadas a la reducción de daños, el estatus legal, avances investigativos y todo lo relacionado a plantas tradicionales, así como la cultura vinculada a estas.

Dicha finalidad está protegida por las garantías que brinda la constitución argentina en los artículos 14 y 75 inciso 22, tratados como la Declaración de Derechos Humanos en su artículo 19, la Convención Interamericana de Derechos Humanos en sus artículos 12 y 13, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 19 y la Declaración Americana de Derechos y Deberes de los Hombres en su artículo 4.

En virtud y por el espíritu de las leyes y normas citadas, la jurisprudencia y precedentes judiciales existentes en la Argentina, dicha actividad no puede constituir de modo alguno un delito.
sábado, 2 de octubre de 2010 4 comentarios Publicado por: UNCAZN

Presentación y objetivos.

¿Quienes somos?

Somos un grupo de ciudadanos que nos encontramos ante una realidad
conflictiva en lo referido a la temática de adicciones y usos de
psicotrópicos. Vemos que esta realidad favorece la discriminación de
los consumidores por parte del estado y, en consecuencia, por parte de
la sociedad, además de que el marco regulatorio facilita e incentiva
el mercado negro de estupefacientes, provocando amplios daños sociales
por la falta de control del estado y por las características propias
del mercado negro. Por esto, creemos que es nuestro deber cívico el
encontrar, proponer, implementar, promover y difundir soluciones ante
esta realidad.

¿Qué buscamos?

Nuestro objetivo es lograr la implementación de políticas y leyes
regulatorias en el marco  de la reducción de daños, así como también
lograr el cece de la coacción de la libertad de elección. Nos
proponemos lograr una amplia difusión de información, tanto sobre las
sustancias y sus efectos (buscados y adversos), como de la situación
legal y del uso responsable de sustancias psicoactivas.