Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de diciembre de 2011 0 comentarios Publicado por: Muramasa

Movilización por la libertad de Hernán Alberto Gómez

Hernán Alberto Gómez, uno de los creadores y distribuidores de la tierra para cultivo "Oestennabis" , hace ya un mes que esta detenido por la tenencia de plantas de cannabis, por la denuncia de un vecino.

Ademas de trabajar en Oestennabis y ser jardinero, es empleado publico de la Municipalidad General Rodríguez, donde sus compañeros realizaron un escrache al enterarse de su detención.

Actualmente está detenido en la localidad de moreno. Dada la insostenible indignación por la violacion de los derechos de los cultivadores, por la discriminacion institucionalizada hacia el usuario y, principalmente, por la proximidad de la feria judicial hay una convocatoria para concentrarnos y pedir por la libertad de Hernán el martes 27 a las 10 hs. en el Juzgado de Garantías Nro 4 con sede en Moreno.

Para más información consultar el evento de facebook, hay puntos de encuentro en Plaza Once, Puente Saavedra y Liniers. ¡No faltemos!

miércoles, 16 de marzo de 2011 2 comentarios Publicado por: UNCAZN

Segunda movilización por la libertad de Alicia Castilla

Alicia Castilla, mujer de 66 años autora del libro Cultura Cannabica, lleva más de un mes privada de su libertad en un penal de Uruguay por el simple hecho de tener en su posesión 29 plantines y 24 gr de marihuana. La policía allanó su casa y está detenida desde entonces. Nos hemos movilizamos el 25 de Febrero de este año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a la Cancilleria de la Nación para manifestarnos pacíficamente y exigir su libertad; enviamos un carta al canciller firmada por todos los presentes y nos fuimos con la esperanza de que las cosas iban a mejorar.

Pasaron 15 dias desde esa movilización y la situación solo empeoró: a Alicia le negaron la excarcelación; en consecuencia inició una huelga de hambre.

Exigimos la inmediata liberación de ALICIA CASTILLA porque tenemos la convicción de que estamos en nuestro derecho de cultivar marihuana y que no le hacemos mal a nadie; NO QUEREMOS MAS TENER QUE PERSEGUIRNOS POR TENER NUESTRAS PLANTAS! Vamos a reclamar hasta que Alicia Castilla y todos los presos por cultivar estén en libertad!

Invitamos a todos los interesados a reunirnos frente a la Cancillería de la Nación el viernes a las 16:00 para demostrarle al poder político que vamos a seguir luchando por la libertad de Alicia y todas las víctimas de la persecución policial.

PD: Queremos conseguir un abogado que quiera asesorarnos para hacer un petitorio para dejar en la cancillería el viernes y juntar firmas durante la semana. Por favor, avisen si hay algun interesado.

Cultivadores libres!

HOY POR ALICIA, MAÑANA POR VOS!

Fuente:http://www.facebook.com/event.php?eid=200744219954886
sábado, 30 de octubre de 2010 5 comentarios Publicado por: Muramasa

Muchos, realmente muchos.

Artículo inspirado en: Somos muchos... - Agrupación Marplatense de Cannabicultores

Muchos empezamos formando parte de la masa, pensando que el faso es una droga y que está mal fumar. Pero un amigo o amiga, un pariente, una chica o chico que nos gustaba era “rebelde” y quemaba faso. En esa o esas personas vimos que el porro no los cambiaba, a los sumo se reían un poco más y colgaban otro poco, así que decidimos rebelarnos nosotros también contra el mandato de la autoridad de nuestros padres o profesores y probamos.

Puede haber sido una buena o mala experiencia la primera vez, pero en algún momento volvimos a fumar y seguimos fumando. No importa con qué continuidad hayamos estado fumando porro, sea por el motivo que sea, terminamos germinando una semilla. Germinamos hasta que salió una planta, pobre primera planta. Por ahí fumamos hojas o cogollos muy, muy verdes, pero en algún momento nos llegó información y aprendimos que el porro tarda en estar y que hay ser pacientes, no importa qué le metas a la planta, ella está cuando se le canta.

A pesar de esa primera lección, en ese momento posiblemente no hayamos entendido que esa planta “nos puede enseñar”. Hasta que fuimos pacientes y fumamos por primera vez nuestras flores de cannabis, ahí la cosa cambió. Empezaron a picar algunas dudas: está mal/hace daño fumar, pero esto no lo tuve que hacer en un laboratorio, no tuve que pagarle a un narcotraficante y, ante todo, tiene buen sabor.

Cagaste, se te empezó a caer la mentira a pedazos. Seguiste plantando y escuchaste comentarios de conocidos, no sabíass exactamente qué estaba mal pero esos comentarios se parecían mucho y atacaban algo que descubriste que te gusta hacer, plantar cannabis y fumar tus flores. Pero de golpe caíste: no está mal lo que yo hago, pero, ¿por qué?

Acá empezó otra etapa, antes pudimos haber buscado, pero desde ese momento buscamos con más ganas: ¿por qué es ilegal esta planta?. La información que encontramos ya no la relacionamos con el pedazo de piedra verde con olor a meo que fumamos al principio, a partír de ahí la relacionamos con un hermoso cogollo, que pega lindo y que es sabroso al fumar. Otra vez la cosa cambia.

“Yo quiero plantar sin que me joda nadie, sin que nadie me diga: ¿no son muchas plantas?”. A partir de ahí, o posiblemente antes, puede que hayamos tenido suerte y nos hayamos encontrado con otros como nosotros, otros que entendimos que hay una brutal mentira, que hay una ley que nos prohíbe algo que es sólo asunto nuestro y que no perjudica a nadie. A nadie más que al consumidor, porque al narco, al policía y a todos los que lucran con la ilegalidad los beneficia enormemente.

Así es como surgieron y están surgiendo grupos de cannabicultores que se unen, se juntan para fumar, para charlar de cultivo y porque, consciente o inconscientemente, se pueden apoyar en el otro, “ya no estamos solos, ahora somos varios, ¿así que qué hacemos?”

De esta manera, o de otras similares, terminamos encontrando compañeros, compañeros que se convierten en hermanos, hermanos de resistencia, de lucha. Ahora ya estamos unidos, ya estamos moviendo esta vieja ley discriminatoria hacia el barranco.

Acá en el norte del conurbano bonaerense hay un grupo que estamos levantando la mano para que nos vengan a ayudar a empujar, exactamente igual que cuando se nos queda el auto estando con amigos, fastidiados por tener que moverse, pero con la alegría de hacerlo junto a los nuestros y llamando con la misma alegría al que quiera sumarse.

“¡Ey maestro, somos muchos, pero nos falta uno más para hacerlo arrancar!”

Otros que tienen la mano levantada:

AMC - Agrupación Marplatense de Cannabicultores
Web: http://cultivomdq.blogspot.com
E-mail: gmmmardelplata@gmail.com
Facebook: http://es-es.facebook.com/profile.php?id...1738787747

ACALP - Asociación Cannabica La Plata
Web: http://acalp-asociacioncannabicalaplata.blogspot.com/
E-mail: asociacioncannabicalp@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=110864418952240

AREC - Asociación Rosarina de Estudios del Cannabis
Web: http://arec.com.ar/
E-mail: arecrosario@gmail.com

Cogollos Cordoba
Web: http://cogolloscordoba.blogspot.com/

Cogollos Rosario
Web: http://cogollosrosario.blogspot.com/

ACO - Agrupacion de Cannabicultores Zona Oeste (Zona Oeste - Prov. Bs. As.)
E-mail: a_c_o_2010@hotmail.com

Agrupacion Cannabicultora de Zona Sur (Zona Sur - Prov. Bs. As.)
Web: http://vocerosdelsur.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=151590784874376

Coordinadora de Agrupaciones Cannabicas
Web: http://coordinadoradeagrupaciones.blogspot.com/
E-mail: coordinadoradeagrupaciones@gmail.com

Planta en tu casa

Pagina simple y clara con toda la info necesaria para plantar en tu casa.
Web: http://www.plantaentucasa.com.ar/

Revista Haze
web: http://www.revistahaze.com.ar/
facebook: http://www.facebook.com/pages/HAZE/109893309037254
e-mail: contacto@revistahaze.com

Revista THC
web: http://www.revistathc.com/
facebook: http://www.facebook.com/revistaTHC

Foros

http://www.plantate.com/
http://www.cannabiscafe.net/
http://www.lamarihuana.com/foros/index.php
http://www.solocannabis.com/
http://www.eltricoma.com/
http://www.taringa.net/comunidades/cannabis/

Artículo inspirado en: Somos muchos... - Agrupación Marplatense de Cannabicultores
viernes, 22 de octubre de 2010 0 comentarios Publicado por: Muramasa

Coordinadora 2da Edición - Conclusiones

Conclusiones


El conflicto entre consumidores, que suele verse al hablar de otras sustancias además del cannabis o cuando se discute sobre leyes relacionadas a psicotrópicos, suele surgir de la diferencia de paradigmas con la que afrontamos la problemática.

El viejo paradigma pone en el lugar central a la sustancia por lo que:

  • Se habla de adicto a algo y no de persona/usuario con conflictos que abusa de una sustancia.
  • El consumidor es inexorablemente un adicto y por ende un enfermo.
  • La legalización/normalización no es viable.
  • El estado se mete con las decisiones personales del consumidor (porque este es un adicto que necesita ser cuidado).
 Actualmente vemos como este paradigma cae y es reemplazado mundialmente por otro.

El nuevo pone su enfásis en la persona.

  • Se considera a la sustancia como una de las cosas con las cuales se puede o no hacer daño el usuario.
  • El usuario, como cualquier otro ciudadano y ser humano, tiene que ser respetado, tanto en sus elecciones, como en su privacidad y libertad.
  • El estado sólo puede intervenir cuando dañe a otros. De la piel para adentro, y agrego, en nuestra privacidad, hacemos lo que queremos.

Por otra parte nos fuimos más convencidos que nunca de que el enfoque legal, o sea, el de modificar la ley, es indispensable para fomentar todas las propuestas medicinales y culturales que ya existen y que se desarrollan con tanto esfuerzo en otras agrupaciones.

Como objetivo a corto plazo nos quedó la impresión de que es indispensable apoyar, con las aclaraciones que haya que hacer, el proyecto de ley 7258, por lo menos hasta que gestemos el nuestro. Se llegó a un mediano consenso de que es, de los proyectos actuales, el único que contempla una buena parte de nuestras necesidades y el único que propone un cambio de raíz (quitando la tenencia simple por ej.).
miércoles, 20 de octubre de 2010 0 comentarios Publicado por: UNCAZN

Planilla para juntar firmas de la UNCAZN

Buenas  gente, les dejo la planilla del petitorio para el cambio de ley que vamos a empezar a usar por zona norte.

Imagen:


PDF para imprimir: http://www.scribd.com/doc/39601540/Planilla-UNCAZN.

Todo aquel que quiera colaborar es libre de hacerlo.

Pueden ver nuestros medios de contacto acá